¿QUÉ ES UNA LICENCIA DE APERTURA Y ACTIVIDAD?
La licencia de apertura y actividad es un documento administrativo emitido por las autoridades locales que autoriza a un establecimiento comercial, industrial o de servicios a comenzar a operar. Este permiso es crucial para garantizar que la actividad desarrollada cumpla con las leyes y regulaciones establecidas por el municipio, la región o el país.
CÓMO OBTENER UNA LICENCIA DE APERTURA Y ACTIVIDAD
Los propietarios de negocios deben seguir una serie de procedimientos y presentar una serie de documentos ante las autoridades para obtener la licencia de apertura y actividad. Los planos del lugar, los certificados de cumplimiento de las normas de seguridad, salud y medio ambiente, así como información detallada sobre las actividades que se llevarán a cabo, suelen ser parte de estos documentos.
La obtención de esta licencia es un requisito legal y ayuda a la planificación y orden urbano. Las autoridades locales evalúan la ubicación del establecimiento, su impacto en el entorno y su coherencia con la normativa urbanística vigente. Además, se tiene como objetivo evitar posibles conflictos entre diversas actividades y garantizar una convivencia pacífica en la comunidad.
TIPOS DE LICENCIA DE APERTURA Y ACTIVIDAD
En función del grado de molestias, daños y riesgos causados por la actividad a desarrollar, existen dos tipos de licencias:
- Las actividades inocuas, que son aquellas que no causan molestias significativas, daños al medio ambiente (salubridad, higiene), daños a bienes públicos o privados o riesgo para bienes o personas. Como ejemplo de estas tenemos pequeños comercios, como tiendas de moda o de alimentos no perecederos, así como pequeñas oficinas que ofrecen una variedad de servicios.
- Las actividades calificadas, que son aquellas que se consideran molestas, insalubres, nocivas y/o peligrosas (hostelería, actividades industriales, ciertos comercios y servicios) y que requieren medidas correctivas para la salud, la seguridad y/o el medio ambiente. Muchas de ellas requieren un entorno industrial.
¡Importante! Las actividades profesionales, artesanales y artísticas que se llevan a cabo en el hogar, siempre que no haya venta o atención directa al público y no causen molestias a los vecinos, están exentas.
REQUISITOS
En la mayoría de los casos, será necesario adjuntar un informe técnico que incluya planos del lugar creados por un profesional.
En el caso de las actividades calificadas, es necesario presentar un proyecto técnico más detallado que permita la emisión de los informes municipales correspondientes, que varían según las características y tamaño del negocio (informes urbanísticos, industriales, sanitarios, medioambientales o jurídicos).
Las actividades inocuas tienen un proceso de legalización más sencillo y menos costoso que las calificadas.
Los arquitectos, arquitectos técnicos, aparejadores e ingenieros técnicos industriales son los profesionales autorizados para llevar a cabo este tipo de informes y proyectos técnicos, siempre que estén colegiados.
COSTES DE LICENCIA
Hay dos componentes en el coste de la licencia de apertura:
- Las tasas del ayuntamiento, que se rigen por tres factores:
- relevancia comercial de la calle
- tamaño del local
- tipo de actividad
- Coste del informe o proyecto técnico, que varía según la complejidad del proyecto y el precio de la empresa o profesional seleccionada. Los precios pueden ir desde 600 a 1.000 euros para actividades inocuas y hasta el doble para actividades calificadas.
En conclusión, la licencia de apertura y actividad es un requisito legal esencial para cualquier negocio porque garantiza el cumplimiento de las normas y contribuye a la seguridad y el orden en la ciudad. El establecimiento podría enfrentar sanciones y limitaciones legales en sus operaciones si no obtiene este permiso.