¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre la sociedad de Responsabilidad Limitada y la Profesional? Aqui te lo explico:
En la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) como la Sociedad Limitada Profesional (SLP) son formas jurídicas de sociedades mercantiles, pero se diferencian principalmente en su ámbito de aplicación y en las condiciones específicas que deben cumplir.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL):
- Es una forma de sociedad mercantil adecuada para la actividad empresarial en general.
- Requiere un capital social mínimo de 3.000 euros.
- Puede ser creada por una o varias personas, físicas o jurídicas.
- Su objeto social puede ser variado y no está limitado a una actividad profesional específica.
- Puede tener cualquier tipo de objeto social, salvo actividades que requieran una forma jurídica específica, como las sociedades profesionales.
- Sociedad Limitada Profesional (SLP):
- Es una forma de sociedad mercantil reservada para el ejercicio en común de una actividad profesional.
- Requiere un capital social mínimo de 3.000 euros.
- Solo puede ser creada por profesionales que estén legalmente habilitados para ejercer una actividad profesional, como abogados, médicos, arquitectos, etc.
- Su objeto social está limitado a la realización de la actividad profesional de los socios.
- Los socios deben ser personas físicas y deben ejercer la actividad profesional de forma personal, directa y predominante.
En resumen, la principal diferencia entre una SL y una SLP radica en su objeto social y en quiénes pueden ser socios. Mientras que la SL es más general y puede ser utilizada para cualquier actividad empresarial, la SLP está destinada exclusivamente a profesionales que deseen ejercer su actividad en forma de sociedad mercantil